ITAC Innovación para la Transformación Digital
ITAC Innovación para la Transformación Digital
  • Inicio
  • DEVSECOPS
    • DevSecOps
    • DevSecOps - Qué es?
    • DevSecOps - Metodología
    • DevSecOps-Iniciativas
    • DevOps Xperience
  • ARQUITECTURA
    • Servicios Arquitectura
    • Nube Híbrida Contenedores
    • APIs y MicroServicios
    • Seguridad en Aplicaciones
    • SOA
  • Secure Software Factory
  • Soluciones
    • Servicios
    • Productos
    • Plataforma de Recaudos
    • ITAC SecureFile
    • ITAC WS-Guardian
    • ITAC Connect
    • Soporte
  • ITAC SessionTech
  • ARTÍCULOS
    • Artículos y Publicaciones
  • COMPAÑÍA
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias
    • Contacto
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • DEVSECOPS
      • DevSecOps
      • DevSecOps - Qué es?
      • DevSecOps - Metodología
      • DevSecOps-Iniciativas
      • DevOps Xperience
    • ARQUITECTURA
      • Servicios Arquitectura
      • Nube Híbrida Contenedores
      • APIs y MicroServicios
      • Seguridad en Aplicaciones
      • SOA
    • Secure Software Factory
    • Soluciones
      • Servicios
      • Productos
      • Plataforma de Recaudos
      • ITAC SecureFile
      • ITAC WS-Guardian
      • ITAC Connect
      • Soporte
    • ITAC SessionTech
    • ARTÍCULOS
      • Artículos y Publicaciones
    • COMPAÑÍA
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Contacto
      • Clientes
      • Trabaja con nosotros

  • Inicio
  • DEVSECOPS
    • DevSecOps
    • DevSecOps - Qué es?
    • DevSecOps - Metodología
    • DevSecOps-Iniciativas
    • DevOps Xperience
  • ARQUITECTURA
    • Servicios Arquitectura
    • Nube Híbrida Contenedores
    • APIs y MicroServicios
    • Seguridad en Aplicaciones
    • SOA
  • Secure Software Factory
  • Soluciones
    • Servicios
    • Productos
    • Plataforma de Recaudos
    • ITAC SecureFile
    • ITAC WS-Guardian
    • ITAC Connect
    • Soporte
  • ITAC SessionTech
  • ARTÍCULOS
    • Artículos y Publicaciones
  • COMPAÑÍA
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias
    • Contacto
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros

+noticias +eventos +actualidad

19 años de ITAC: una historia de innovación y crecimiento

Celebrar los 19 años nos permite observar y valorar el desarrollo de la tecnología en ColombIA

Las nuevas tecnologías son imprescindibles en los modelos de negocio actuales, pues generan mayor competitividad, reputación y mejora la eficiencia organizacional. Es por esto, que este año implementamos soluciones como; nube híbrida, soluciones para DevSecOps, fábrica de software y transferencia segura de archivos, las cuales ayudarán a las empresas a tener un ciclo de vida más ágil.Son muchos los avances que hemos logrado, y aunque también son muchos los desafíos que nos quedan por delante,es importante detenernos un momento, revisar y reconocer los logros que ITAC ha entregado a lo largo de estos años. Nuestro mayor logro ha sido generar confianza y soluciones innovadoras permitiendo ser uno de los líderes tecnológicos para el sector financiero colombiano. 


También, cabe resaltar que  hemos logrado obtener nuevos aliados y partners, los cuales nos han entregado su confianza para que juntos impulsemos el desarrollo tecnológico de Colombia.Adicional, a lo largo de nuestra trayectoría hemos podido obtener importantes certificaciones que avalan nuestras tecnologías y nuestra cultura organizacional.   Además de reconocimientos en nuestras implementaciones, también hemos logrado un mayor crecimiento dentro del mercado. Esto refleja que vamos por un buen camino. Pasos cortos pero seguros.


Pero no solo se trata de la tecnología: en ITAC se pone especial atención a la satisfacción del cliente y a la relación a largo plazo. La empresa tiene un fuerte compromiso con el servicio al cliente y se esfuerza por proporcionar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Esto ha llevado a la formación de relaciones de confianza con clientes de todo el mundo.


El éxito de ITAC en estos 19 años no habría sido posible sin el talentoso equipo de profesionales que conforman la organización. El equipo de ITAC está compuesto por expertos en tecnología, ingenieros de software, desarrolladores, administradores, comunicadores y otros profesionales altamente capacitados. Su compromiso y dedicación han sido clave para el éxito de la empresa.


A medida que ITAC celebra su décimo noveno aniversario, es un momento para reflexionar sobre los logros de la empresa y mirar hacia el futuro con optimismo. Con su sólido historial de innovación y excelencia en la industria tecnológica, ITAC está bien posicionada para continuar liderando el camino en soluciones empresariales de vanguardia. 


¡Felicidades ITAC por estos 19 años de éxito y crecimiento!.

Somos su aliado estratégico.

Nos transformamos con nuevas líneas de negocio

Por: katherine figueroa, analista de mercadeo, MARZO 2022

El avance tecnológico que ha experimentado la humanidad en los últimos años es enorme y según avanza la implementación de estas tecnologías surgen nuevos retos consecuencia de la apropiación de las mismas. Por esta razón hemos evolucionado y complementado nuestro portafolio de soluciones para ayudar a nuestros clientes a dar una oportuna y adecuada respuesta a estos desafíos. 


ITAC ha modernizado sus líneas de negocios a las siguientes:


  • Soluciones para nube híbrida
  • Seguridad para  aplicaciones en contenedores. 
  • Implementación de soluciones para DevSecOps. 
  • Fábrica de software usando microservicios y contenedores.


En los servicios de la línea de negocio Soluciones para nube híbrida contamos con dos grandes grupos: 

  1. Gestión de operaciones para aplicaciones en nube híbrida y contenedores: Servicios de análisis y definición de arquitecturas para: Seguridad y Gobierno, Nube Híbrida,  APIs y microservicios, así como implementaciones para Open Banking.  Servicios de fábrica de software seguro para microservicios y contenedores e implementación de soluciones de integración en Nube Híbrida y Adaptador ISO 8583.
  2. Implementación de nube híbrida para Contenedores: Contamos con diversas soluciones como: Implementación de Visibilidad y análisis predictivo para contenedores, implementación de soluciones para gestión inteligente de recursos en Nube Híbrida, Implementación de Arquitecturas de Monitoreo de Negocio con IA. (Observabilidad) para APM, Logs y Métricas y la implementación de Gestión de cluster para nube híbrida.


Para la línea de Seguridad para aplicaciones en contenedores  contamos con servicios como: 

  • Entrenamiento en Desarrollo Seguro
  • Definición de arquitectura y lineamientos de seguridad para aplicaciones en nube híbrida.
  • Implementación de soluciones de seguridad para aplicaciones:
    • Escaneo estático y dinámico de aplicaciones.
    • Firewall para repositorios de imágenes de contenedores y librerías.
    • Análisis dinámico de APIs.
  • Implementación de soluciones para la automatización de los procesos de intercambio seguro de archivos con el producto como ITAC SecureFileⓇ.
  • Implementación de soluciones para el Gobierno y la Seguridad Integral para servicios REST/SOAP con el producto ITAC WS-GuardianⓇ.



También, con nuestra línea de DevSecOps ofrecemos diversos servicios como:

  • DevSecOps para nube híbrida en contenedores, en donde realizamos la definición e implementación de arquitecturas de CI/CD y análisis de seguridad en APP, APIS y Microservicios.
  • DevSecOps tradicional: Optimizamos procesos DevOps de CI/CD en curso.
  • Pruebas Continuas: Implementación de soluciones para automatización de pruebas e Implementación de soluciones para virtualización de servicios, así como servicios de pruebas de carga.


Nuestro servicio de Fábrica de Software usando microservicios y contenedores, valorado en CMMI L5 V2.0, el cual es Orientado a Pruebas (TDD), permite entregar un software libre de vulnerabilidades de seguridad.  Este servicio  toma como base una arquitectura de referencia que contempla tanto los clientes directos, clientes indirectos, despliegues en nubes públicas y privadas y la armonización entre los diferentes elementos a tener en cuenta para aprovechar las ventajas del crecimiento elástico de capacidad ante ráfagas inesperadas de transacciones.


Con nuestras líneas de negocios nos aseguramos de dar cumplimiento a las verdaderas necesidades de nuestros clientes, siempre entregando servicios de la más alta calidad acompañado de un equipo de trabajo comprometido y constantemente actualizado en las últimas tendencias tecnológicas, expertos profesionales apoyados en un proceso de desarrollo valorado, certificado, estandarizado y automatizado.


Con las líneas de negocios cubrimos las verdaderas necesidades del mercado

Seguimos fortaleciéndonos con nuevos proyectos

Por: katherine figueroa, analista de mercadeo, MARZO 2022

Los últimos años han representado nuevos proyectos para ITAC, donde una vez más ratificamos nuestro compromiso brindando soluciones y servicios de la más alta calidad. Hemos implementado soluciones para múltiples entidades en diferentes sectores de la economía, por lo cual queremos agradecer a estas prestigiosas entidades la confianza que han depositado en nuestra experiencia y en nuestro trabajo. 


Nuestro cliente ACH COLOMBIA, con el cual tenemos relaciones comerciales desde 2019, actualmente está realizando un proceso de transformación, el cual plantea cambios en aspectos de negocio y a nivel organizacional, por lo que se efectuó un proyecto de definición de la arquitectura objetivo de plataforma tecnológica que busca satisfacer las necesidades tecnológicas requeridas por la compañía para lograr esta transformación. A partir del análisis de la estrategia y modelo de negocio establecida por la compañía, se definieron los principios de arquitectura que responden y cubren atributos de calidad y los requisitos que la compañía demanda de su plataforma tecnológica y tomando como base estos principios se construyó la arquitectura objetivo.


Como parte de la estrategia y de los requerimientos de la compañía en esta transformación, ITAC identificó la necesidad de desarrollar capacidades tecnológicas que impulsen y brinden una mayor y más eficiente interoperabilidad con los diferentes actores de los ecosistemas en los que la organización presta y consume servicios. Por lo anterior, se establecieron unos principios de integración y se definió la capa de integración en la arquitectura objetivo, con la que se pretende desarrollar todas las capacidades tecnológicas y de negocio en el aspecto de interoperabilidad. 


A su vez, se identificaron las soluciones tecnológicas que actualmente ofrece la industria y el mercado que proveen estas capacidades, las cuales están alineadas a los principios de arquitectura ya construidos y que encajan en el modelo de despliegue ya definido por el Journey to Cloud realizado por la compañía.



Con Lulo Bank, el primer banco digital de Colombia, estamos diseñando e implementando una solución informática para ampliar el portafolio de servicio a sus clientes.


Nos llena de alegría seguir aportando al sector financiero, con grandes soluciones que permitan mejorar sus plataformas y brindar así, el mejor servicio a sus clientes.

https://www.achcolombia.com.co

https://www.lulobank.com/

ISO 27001 y los beneficios de su implementación

Ha estado en nuestro ADN la mejora continua, así como hacer lo posible por garantizar la calidad y la seguridad de los servicios que brindamos a nuestros clientes. Por lo tanto, dentro de las iniciativas estratégicas de 2022, ITAC se prepara para la certificación en uno de los sistemas SGSI como es ISO 27001. Su alcance será: “La generación e implementación de soluciones informáticas, y la infraestructura TIC  asociada a estos servicios”.


Un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) consiste en el conjunto de políticas, procedimientos y directrices junto a los recursos y actividades asociados que son administrados colectivamente por una organización, en la búsqueda de proteger sus activos de información esenciales (https://www.iso27000.es/sgsi.html)


Existen muchos  beneficios de implementar ISO 27001 para ITAC entre ellos se encuentran:

  • Nos permitirá demostrar que utilizamos prácticas sobre seguridad de la información en la fábrica de software mejorando así la relación comercial con nuestros clientes actuales y obtener nuevos negocios.
  • Nos  permitirá protegernos de ataque cibernéticos ya que la implementación del SGSI nos obliga a tomar las medidas necesarias para proteger a ITAC ante estas situaciones. 
  • Nos proporcionará un aval a nivel mundial, sobre la efectividad de seguridad  de la información en la Fábrica de Software.
  • Nos permitirá evitar las pérdidas financieras y las sanciones asociadas con la vulneración de datos en la Fábrica de Software.

SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) 

El teletrabajo llegó para quedarse

Por: felipe galindo, MARZO 2022

El teletrabajo se ha planteado como una de las diversas soluciones para las empresas poder seguir operando con relativa normalidad.


A pesar de que los primeros meses de la pandemia representaron un reto importante para las organizaciones, hoy las empresas han desarrollado procesos y esquemas de trabajo que permiten a  sus empleados, realizar sus actividades de forma remota lo que les ha permitido seguir operando, pero de una manera distinta.


Si bien a partir de esta realidad, se han desarrollado nuevos retos, como por ejemplo la dificultad para ejercer control sobre la operación o incluso mayor sensibilidad en los procesos de seguridad informática de las organizaciones, el beneficio que le ha brindado a diversas industrias el aprender a operar en esquemas de trabajo diferentes les ha dado un gran impulso en su innovación y la forma de pensamiento respecto a actividades cotidianas o de negocio, que no podían ser concebidas desde una perspectiva diferente.


ITAC ha tenido que adaptarse a las nuevas dinámicas que han surgido desde la pandemia, por esto, nuestros ITAC Session Tech se adaptaron al formato webinar, donde presentamos temáticas como:

  • DevSecOps, seguridad en el proceso de desarrollo, donde se presentó cómo la innovación y la agilidad se combinan con seguridad.  
  • DevSecOps, pruebas continuas, donde explicamos cómo la innovación y la agilidad se combinan con calidad.
  • DevSecOps, gestión del cambio, en este Webinar explicamos cuáles son los beneficios de implementar DevOps y cómo aseguramos el objetivo de esta implementación con una exitosa gestión del cambio.
  • Virtualización y automatización de servicios con Microfocus, donde se presentó cómo la virtualización de servicios permite emular el comportamiento de componentes o escenarios específicos en aplicaciones como APIs, o cloud oriented.  
  • Journey to Cloud, en este webinar expusimos cómo implementar de forma exitosa el proceso de renovación tecnológica de su organización en su Journey to Cloud. 


Actualmente, seguimos trabajando con nuestros partners para seguir ofreciendo a los clientes, webinars o eventos híbridos, porque no hay duda que estas modalidades llegaron para quedarse y afianzar las relaciones comerciales.

Reactivación económica tras una pandemia

Por: FELIPE GALINDO, MARZO 2022

Los dos últimos años, sin duda alguna, fueron uno de los años más volátiles de la historia reciente de la humanidad. Los múltiples retos a los cuales la sociedad debió enfrentar impactaron fuertemente a todos, generando inconvenientes a lo largo de todas las industrias. Pese a ello, la necesidad obligó a todos a innovar y desarrollar nuevas estrategias para sobrellevar la situación.  


Sin embargo, toda esta situación provocó una fuerte incertidumbre y con ello se apeló a trabajar a un ritmo diferente a lo largo de todas las industrias generando una desaceleración económica y provocando dificultades en las diferentes cadenas de valor.  


El 2022 por el contrario ha sido un año un poco distinto, incluso un poco más favorable. Si bien el COVID-19 sigue siendo una realidad que afecta a millones de personas en el mundo y Colombia no es la excepción, las industrias han evolucionado a un ritmo acelerado lo que les ha permitido en la mayoría de los casos, ajustarse a la “nueva realidad”, permitiendo ofrecer sus bienes y servicios a clientes finales en nuevos formatos y acorde a las circunstancias.  


Esto ha permitido que se presente una aceleración de la economía en el país y así mismo una mayor estabilización en diversas industrias, generando un mayor incentivo en la producción, venta y adquisición de bienes de productos y servicios, incluyendo aquellos relacionados con tecnologías de la información que si bien, fomentan una digitalización en la comercialización, han generado cambios relevantes para la industria y el mercado en cuanto a comercialización, consumo y compra de éstos.   


Se espera un crecimiento importante en la economía en los próximos meses, que con la llegada de métodos de control como la vacunación masiva de personas contra el COVID 19, y nuevos ajustes a los diferentes espacios sociales, afectarán positivamente a la normalización de las industrias, y la construcción de nuevos modelos de negocio que se generarán con el aprendizaje gracias a esta crisis. 

MÁS NOTICIAS
BLOG Y ARTICULOS

Todas las marcas que se mencionan en este sitio web identificadas con los respectivos símbolos pertenecen a sus propietarios.

Consulta aquí nuestra Política de Privacidad de la Información

Copyright © 2023 ITAC

  • Secure Software Factory
  • Servicios
  • ITAC SecureFile
  • ITAC SessionTech
  • Artículos y Publicaciones
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • HistoricoNoticias
  • Clientes
  • Trabaja con nosotros

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar