Soluciones tecnológicas y transformación digital
FOX v.1.4.2.3

Cifrar la información le permite proteger a su empresa

El 2020 fue un año que ha cambiado el mundo. Con él, se han presentado nuevos retos y desafíos en todos los aspectos e industrias. Dentro de esto, se ha desarrollado un impulso tecnológico a nivel global, muchas actividades y trabajos tradicionales han evolucionado rápidamente para adaptarse a una nueva realidad, permitiendo ver lo que se esperaba que sucediera años más adelante, el día de hoy.

El trabajo en casa y la virtualidad de muchas empresas ha generado que las herramientas tecnológicas tomen cada vez más valor. Sin embargo, por la velocidad en la que estas han sido adoptadas, no ha permitido implementarse con las prevenciones adecuadas especialmente en el ámbito de seguridad, dejando “vacíos” que significan en el presente y futuro vulnerabilidades que puedan traducirse en fraudes, robos de información, entre otros. 

Se prevé que estas situaciones se van a reflejar con mayor fuerza en 2021 a 2022 por el ciclo normal del fraude, donde identificarlo, puede llevar entre 12 a 18 meses.

¿Cómo proteger la información?

Existen diversas herramientas, prácticas y metodologías que permiten proteger los archivos de la organización. Para ello es importante identificar cuáles son los mayores factores de riesgo, que en muchos casos se reflejan mayoritariamente en aquella información que se comparte con personas o entidades externas.

Dentro de estas soluciones existe el cifrado de información, que evita que personas no deseadas puedan acceder a los archivos privados de la organización, y solamente los destinatarios finales objetivo sean quienes finalmente puedan acceder a ellos, visualizarlos y procesarlos.

Una de estas soluciones es ITAC SecureFile® Agente, que permite cifrar los archivos y así asegurar y automatizar el proceso de intercambio directamente en los sistemas o aplicaciones que generan o reciben los archivos internamente o con terceros previniendo posibles accesos

 no deseados. 

Beneficios

El uso de este tipo de soluciones permite además de la prevención ya mencionada, brinda la opción de automatizar los procesos de intercambio, lo que se traduce en agilizar los tiempos de la operación, así como reducir posibles fallos y errores humanos durante su desarrollo.

De igual manera, se puede dar cumplimiento a requisitos legales para algunas industrias, como lo es en algunos casos el pago de nómina en organizaciones con numerosos miembros o por ejemplo el cumplimiento de las Circulares 007 y 008 de 2018 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia.


Ver artículos relacionados

En ITAC, nos llena de orgullo compartir una gran noticia: hemos sido galardonados en los Premios Inspira Davivienda 2024 en la categoría de Transformación Digital. Este prestigioso reconocimiento celebra la excelencia y el compromiso de los
ITAC es reconocido en los Premios Inspira Davivienda 2024
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, las organizaciones buscan constantemente formas de acelerar el desarrollo de software sin comprometer la calidad o la seguridad. Aquí es donde entra en
Transformación y optimización del desarrollo de software con IA
En ITAC, nos sentimos profundamente honrados y emocionados de compartir una gran noticia con toda nuestra comunidad: hemos sido galardonados con el prestigioso Premio de Transformación Digital, en la categoría de Agilidad y Eficiencia
ITAC recibe el premio de transformación digital en ANDICOM 2024
Abrir chat
Hola 👋, ¿en qué te podemos ayudar?